Curso de clínica osteopática

Curso de

Clínica osteopática

Fecha de comienzo: 14 de octubre de 2023

El curso de clínica está orientado a integrar y relacionar todos los conocimientos adquiridos por el alumno, procurando ampliar la visión global, ahorrando tiempo en el diagnóstico y tratamiento, adaptándose de forma personalizada a las lesiones del paciente.

Se va a desarrollar siguiendo un principio básico: LA LESIÓN MECÁNICA, descartando las traumáticas, que seguirán un orden de integración global de relación. Se dividirá el cuerpo en zonas, que por su localización, implican un área con una sintomatología en dos fases, aguda (vagotónica) o crónica de lesión (simpaticotónica), que marcan la pauta del tratamiento. Como referencia se utilizará el aparato musculoesquelético, para dividir las zonas afectadas por niveles, que nos permitirá diferenciar el mecanismo de defensa, del de la pérdida de elasticidad del tejido conectivo afectado (productor de la lesión), integrando y relacionándolos esquemas mecánicos (si existen puntos pivote de freno) y neurológicos (neurona motora superior o inferior) para poder sintetizar el trabajo de conjunto corporal en las zonas afectadas.

En cada apartado se estudiará un caso clínico escogido por la escuela o el alumno. Para facilitar al alumno la relación con otras zonas corporales, que por superposición de planos a nivel de la estática o mecanismos de defensa puedan afectar al esquema de lesión, en cada paciente se verá a parte de la zona local de cada seminario, la unidad funcional en su conjunto.

La división de las distintas zonas corporales a estudiar clínicamente se ha escogido de tal forma que en los tres casos a estudiar en cada seminario se puedan pasar por todas las situaciones tanto mecánicas como reflejas.

El tratamiento seguirá el orden:

  • En la columna vertebral, el bloque de pérdida de elasticidad o lesión aislada y si tiene afectación de los sistemas de compensación.
  • Si los sistemas de compensación están asociados a lesiones de palanca (extremidades).
  • Planos profundos de las cavidades (abdominal y torácica) y su relación local con la columna y sistemas de compensación.

El curso se realizará en nueve seminarios divididos por segmentos que se detallan a continuación:

  1. Introducción al curso y lesiones pélvica.
  2. Segmento lumbar.
  3. Segmento dorsolumbar.
  4. Segmento dorsal medio.
  5. Segmento cervicodorsal.
  6. Segmento cervical alto.
  7. Extremidad superior.
  8. Extremidad inferior.
  9. Exposición práctica por los alumnos en grupo de trabajo de tratamiento revisada por el profesor y repaso general del curso.

Fecha de comienzo: 14 de octubre de 2023

Duración del curso en 9  seminarios realizados una vez al mes.

  • Sábado de 10 a 14 y de 16 a 21 h

Matrícula: 60 €

Precio del Curso: 1.710 €

  • Facilidades de pago
    • 10% de descuento si se abona el curso completo: 1.539 €
    • Seminario: 190 €

Profesorado:  Medina Ortega

Material: historial de pacientes, TAC, radiografías, etc.

Tutorías:  Jueves de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00.