Integración y relación clínica

Curso de Integración y Relación Clínica

¡Consúltanos la próxima fecha!

El problema más frecuente de los terapeutas es realizar un mapa corporal global desde los síntomas, integrando localmente por planos la zona en lesión y el alcance de los tejidos afectados, pudiéndolo relacionar con las extremidades en las articulaciones de paso, y como afectan a los sistemas de compensación, solicitando la columna vertebral, implicando al aparato musculoesquelético, tanto como función o como mecanismo de defensa. A nivel reflejo, se diferencian después de descartar los problemas mecánicos, las alteraciones de neurona motora inferior por procesos compartimentales, y de la neurona motora superior por somatización.

En este curso, se marcan los pasos a seguir en la valoración corporal, para poder hacer una integración, relación y síntesis, para poder establecer un tratamiento global, y la superposición de planos que nos enmascaran patrones de lesión y de los síntomas que puedan repercutir en el tratamiento, como son las lesiones viscerales, y no tengamos los resultados que esperamos.

Programa

  • Bases de la integración.
  • Bases de la relación.
  • Bases de la lesión mecánica.
  • Bases de la lesión refleja compartimental.
  • Bases de la lesión refleja de la neurona motora superior.
  • La estática como ayuda de valoración a la lesión y la corrección.
  • Valoración global del paciente (musculoesquelético, visceral y neurológico).
  • Orden de tratamiento según la valoración.
  • Tratamiento global del paciente.

Curso de Integración y Relación Clínica

El curso consta de dos seminarios, repartidos en dos fines de semana.

Fechas:

  • Primer seminario: consúltanos.
  • Segundo seminario: consúltanos.

Horario de fin de semana: Sábado de 10 a 14 y 16 a 20h/Domingo de 10 a 14h.

Matrícula: 20 €. Precio del curso: 400€

  • Precio por seminario: 190€

Profesorado:  Colaboradores del centro.