Osteopatía Infantil

Osteopatía infantil

La osteopatía puede ser muy beneficiosa para tratar dolencias en la infancia

Cuando la medicina tradicional no sirve de manera eficaz para aliviar ciertos síntomas o dolores de los más pequeños de la casa, la terapia manual aplicada a través de la osteopatía puede ser una buena alternativa, ya que es efectiva en multitud de problemas.

La osteopatía maneja el sistema muscoloesquelético, en donde todas las partes del cuerpo deben estar alineadas entre sí y ser capaces de moverse normalmente. En caso de que esto no ocurra, se pueden manipular malformaciones de forma suave, sin causar dolor, reduciendo las restricciones y distorsiones, liberando tensiones y fomentando el movimiento dentro del cráneo, la cara y el cuerpo.

La osteopatía infantil, incluidos los adolescentes, los bebés y los niños pequeños, puede ser muy beneficiosa, ya que aún se encuentran en la etapa de desarrollo del proceso de moldeo de huesos y tejidos. El esqueleto de un niño es suave para que pueda ocurrir el crecimiento y el desarrollo. Cuando trabaja con niños, un osteópata realizará toques suaves para no dañar el sistema sensible y delicado del niño.

La osteopatía para niños y adolescentes es más común de lo que se pueda pensar. Quizá está más implantada en otros países como Canadá o Estados Unidos, pero es una práctica cada vez más presente. A medida que los niños desarrollan y aprenden nuevas habilidades, van modificando su cuerpo con torsiones y posturas que pueden producir tensiones, para que estas tengan un efecto mínimo en su crecimiento y desarrollo musculoesquelético, es importante estar alerta. Aquí es donde la osteopatía para niños interviene. En estas edades activas pueden aparecer problemas musculares o articulares y tener un efecto en sus cuerpos hasta la edad adulta. Los niños y adolescentes a menudo tienen lesiones deportivas, caídas, golpes y malas posturas, y que pueden requerir de tratamientos osteopáticos.

Los beneficios de la osteopatía para niños comienzan desde el nacimiento, incluidos los bebés nacidos prematuramente, hasta los adolescentes.

Ayuda a controlar el estrés

El estrés afecta el mecanismo de respuesta de “lucha/huida” del cuerpo y hace que nuestro cuerpo produzca ciertas hormonas que nos ayudan a lidiar con el “peligro”. Esta es una respuesta normal a las cosas que nos hacen sentir amenazados o que alteran nuestro equilibrio de alguna manera, desencadena la liberación de adrenalina y cortisol en las glándulas suprarrenales. Estas hormonas nos ayudan a concentrarnos en el posible peligro, desvían la energía al corazón, el cerebro y los músculos, y nos ayudan a mantenernos alerta hasta que el peligro haya pasado. Sin embargo, si el estrés continúa, deja de ser útil. En los niños, el estrés puede manifestarse con dolores de cabeza, dolores de estómago, irritaciones de la piel, mayor susceptibilidad a la tos y los resfriados, ansiedad, pesadillas o trastornos del sueño.

El tratamiento osteopático suave a menudo se usa para aliviar los efectos del estrés agudo y prolongado tanto en niños como en adultos. El tratamiento osteopático muy indirecto (a veces llamado osteopatía craneal) ayuda a calmar el sistema nervioso simpático, el sistema que está a cargo de la respuesta de lucha/huida. Esto ayuda a que las glándulas suprarrenales con exceso de trabajo y otras partes de este sistema estén menos en alerta roja, devolviendo al cuerpo a un estado más normal y equilibrado.

De este modo los niños se relajan y recuperan el apetito, los viejos patrones de sueño o su antiguo carácter feliz y relajado. “A menudo vemos a niños más pequeños que encuentran estresante el comienzo de un nuevo curso y les resulta difícil dormir, o niños mayores que están preocupados por comenzar una nueva escuela o con los exámenes”, dice Karen Carroll, quien dirige la Clínica Osteopática de Amersham y también es Consultora en el Centro Osteopático para Niños de Londres. “Ver a un osteópata a menudo ayuda a aliviar el estrés en los niños, adolescentes y adultos que vemos. Los padres frecuentemente nos consultan con sus recién nacidos después de un parto estresante o prolongado, o incluso después de una caída desagradable, pero ocasionalmente olvidan que también puede haber estrés sutil a largo plazo”.

La aplicación de una presión muy ligera y enfocada estimula la liberación de los huesos o el tejido comprimido. A medida que se liberan las restricciones, el osteópata puede sentir una mejora en la forma en que el cráneo y el cuerpo se mueven y funcionan armoniosamente. Los padres a menudo encuentran que su hijo puede dormir menos perturbado, está más estable y feliz en la escuela, es menos susceptible a enfermedades menores y es “más ellos mismos”.

Otras dolencias que se pueden tratar

Osteopatía Infantil en Madrid

Se  puede ayudar al niño con numerosas disfunciones sin presentar efectos secundarios, es una terapia complementaria a la medicina convencional altamente recomendable.

La osteopatía puede tratar:

  • Escoliosis de la columna vertebral.
  • Dolores de cabeza en niños pequeños o comúnmente adolescentes.
  • Lesiones deportivas al niño pequeño o adolescente activo.
  • Esguinces musculares.
  • Dolor de espalda asociado a llevar bolsas pesadas de la escuela.
  • Dolor de cuello asociado al estudio y uso de computadoras.
  • Lesiones en el área de juegos o lesiones por caídas o deportes de contacto.
  • Lesiones por entrenamiento intenso o repetitivo.
  • Déficit de atención o dificultades en el aprendizaje.
  • Dificultades en conciliar el sueño.
  • Mala oclusión dental.
  • Estreñimiento o diarrea.
  • Hiperactividad.
  • Asma y afecciones respiratorias.

El osteópata también podrá aconsejar a los padres sobre nutrición, posicionamiento postural y ejercicios que ayuden a mejorar los efectos del tratamiento.